Chirigota con la autoría en letra, música y dirección deManuel Camacho Francés «El Chusco»
Esta Chirigota actuó en el Concurso de Coros, Comparsas y Chirigotas del Gran Teatro Falla de Cádiz, el Martes, día 20 de Febrero, en su 2ª Sección (10:30h.), en su 1º Parte, los 3º, después de la Chirigota también de El Puerto de Santa María, «Fantasía de Bandoleros». Consiguiendo un 2º Premio Provincial.
Tipo..:Don Quijote de la Mancha.
2º Premio Provincialdel Concurso Oficial de Coros, Comparsas y Chirigotas del Gran Teatro Falla de Cádiz.
Componentes..:Manuel Camacho Francés «El Chusco», José Camacho Francés, Francisco Dandy Cerpa, Enrique Gatica Rivas, Luis Gatíca Rivas, Manuel Gómez Álvarez, Daniel Marín Ordoñez, Joaquín Mel López, Fernando Albert Gálvez, José Córdoba Vázquez, Eduardo Chaparro Espinosa, Manuel Gilbau Flores, Alfonso Jiménez Marín, Manuel Marroquín Vázquez, Manuel Merino Maldonado y Antonio Torres Higuera.
Los Quijotes – Componentes
Los Quijotes – Carpeta de Inscripción
Los Quijotes – Solicitud de permiso para concursar en el COAC del Gran Teatro Falla y poder transitar por las calles de Cádiz durante los días de celebración de las Fiestas Típicas Gaditana.
Los Quijotes – Boceto
Los Quijotes – Cancionero
Oigamos su Presentación..: (Audio en directo desde el Gran Teatro Falla)
Ahora oigamos uno de sus Pasodobles titulado..: Cádiz, preciosa ciudad. (Audio en directo desde el Gran Teatro Falla)
ahora oigamos otro de sus Pasodobles titulado..: Cuando el dios. (Audio en directo desde el Gran Teatro Falla)
y ahora oigamos dos de sus Cupléts titulados..: Que me importa – Se puso mi prima. (Audio en directo desde el Gran Teatro Falla)
y finalizaremos oyendo su Popurrít. (Audio en directo desde el Gran Teatro Falla)
Cartel Oficial de Cádiz – 1962.
Orden de actuación del COAC del Gran Teatro Falla – 1962.
Premios del COAC del Gran Teatro Falla de Cádiz (22 de Febrero de 1962)
Coros 1º Premio – El Pájaro Azul Y Sus Matuteros 2º Premio – Los Caballeros De Nueva Orleans 3º Premio – Los Santa Claus Comparsas 1º Premio – Los Gitanos Errantes 2º Premio – Los Mayorales 3º Premio – Los Criticones. Chirigotas 1º Premio – Los Curanderos De Pueblo 2º Premio – Los Tratantes De Ganado 3º Premio – Los Matarratas.
Chirigota Infantil 1º Premio – Los Criollos. Coros Provinciales 3º Premio – Los Floretes 3º Premio – Los Enanitos del Bosque. Chirigotas Provinciales 1º Premio Provincial – Fantasía de Bandoleros 2º Premio Provincial – Los Quijotes Chirigota Infantil Provincial 1º Premio – Los Pillos de Bagdad. El certamen fue presidido por el Vicepresidente de la Comisión de Fiestas, DonVicente del Moraly asistió la Reina de las Fiestas Típicas Gaditana, señoritaCarmen Cerveraacompañada de su Corte de Honor.
Tipo de Los Quijotes
Uno de sus Pasodoblesmas destacado fue ..: Tristeza de Campo Santo
Tristeza del Campo Santo, donde yacen a millares, seres que al igual que el viento,
que abaten en el desiertos, pasaron por este valle. Con ramilletes de flores, conmemora en su memoria. Pero hasta en los cementerios, existe la diferencia, como en la vida propia. Llorando, vi a un niño preguntar, donde estaba su mamá, que hacía un año la enterraron. Una cruz, de madera hizo papá, yo se la vi colocar, en un lomito de tierra, donde ella enterrada está. La he buscado y no la encuentro, le traía estas florecillas, que del campo he ido cogiendo. Madre cuando sea mayor, robaré si es preciso, para hacerte un panteón. Porque a causa de ser pobre, no puedo yo venerar, tu santo nombre.