
(Bombo de la mítica comparsa de «Los Majaras»).
24/04/2025.- Con profundo dolor despedimos a nuestro querido compañero y amigo, un alma noble que formó parte fundamental de la mítica Comparsa «Los Majaras». Su pasión por El Carnaval de El Puerto, su entusiasmo desbordante y su alegría contagiosa dejaron una huella imborrable en todos los que tuvimos la suerte de compartir escenarios y momentos inolvidables a su lado.
Hoy el Carnaval pierde una voz y un corazón que latieron al ritmo de nuestras tradiciones, pero su espíritu y legado permanecerán vivos en cada pasodoble y en cada encuentro carnavalero.A su familia, amigos y a toda la gran familia de «Los Majaras» enviamos nuestro más sentido pésame y todo nuestro cariño en este difícil momento.
Descansa en paz, compañero. Tu recuerdo siempre será carnaval, alegría y lucha.
¡Hasta siempre, Majara! . . .
Ha muerto a los 72 años de edad Juan Mena Alonso, el bombo de la mítica comparsa Los Majaras. El mundo del Carnaval lamenta hoy su pérdida, ya que era una persona muy querida.
Aunque nacido en Cádiz, con tan solo ocho años se trasladó a vivir a El Puerto con su familia, ciudad en la que ha desarrollado toda su vida y donde dio rienda suelta a su afición por el Carnaval.
Estudió en el colegio La Salle Santa Natalia, perteneciendo a la promoción que inauguró el centro en el año 1960. En 1988 entró a formar parte de la plantilla del desparecido Instituto Municipal de Conservación de la Naturaleza (Imucona), hoy Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, donde ejerció como inspector de Medio Ambiente.
Ya con referencia al Carnaval, frecuentaba junto a un grupo de amigos la Peña ‘La Ribera’ en el desaparecido ‘Mini-Bar’, donde conoció a Diego Caraballo Blanco, Riverita o El Chano, quienes le animaron a salir en la chirigota ‘Chotis’. Después vendría ‘Espantapájaros’ con Riverita y con Diego Caraballo y ‘Dori’ en ‘Bastones Blancos’. De ahí pasaría a integrarse en la Peña ‘Los Majaras’, con ‘Caballos Andaluces’, ‘Maharajahs’, ‘Andaluces de Jaén’, ‘Como un Juguete’, ‘Periquillo de los Palotes’, ‘El Fantasma de la Ópera’, Antología de los Majara, ‘El Marinero en Tierra’, ‘La Cruz Verde’, ‘El Regreso de los Simios’, ‘Copleros de Pueblo’ ‘De Verde Luna’, ‘La Boira’, ‘La Loca’, ‘Los Cenicientos’, ‘Perdimos el norte’, «Donde Candela Hubo», «Los de la Calita» o «El Ojo de Cái».
Juan fue también el responsable de los viajes y coordinar las salidas del grupo, mientras que Antonio Rico Segura ‘Pedro’ o Diego Caraballo Blanco lo eran con las contrataciones de la agrupación. Estaba casado con Carmen Villalá Calvo, con la que tiene cuatro hijos.
Desde estas líneas nos sumamos al pesar por su fallecimiento.
10/09/1952 ~ 24/04/2025