XXVII ~ Pito de Oro ~ José María García Flores.

Heladería Da Massimo

XXVII ~ Pito de Oro.
D. José María García Flores.

Hoy sábado, 26 de abril, fue realizado (despues de varios aplazamientos, por diferentes causas ajenas a la Concejalia de Fiestas), el acto de entrega del «XXVII ~ Pito de Oro», otorgado a D. José María García Flores. El acto se ha realizado en la sede de la Peña «La Mezquita», en la C/Portigo, 6.

Dicho acto, fue presentado por D. José Antonio Pomares Romero, al cual acudieron miembros del mundo del Carnaval de El Puerto, el Concejal de Fiestas D. David Calleja Ruiz y miembro de la Concejalía de Fiestas, D. José Luís Sara Moreno.

La entrega de dicho Pito de Oro, fue realizada por D. Joaquín Albert Gálvez, el cual fue el «I ~ Pito de Oro».

En el acto actuó tanto miembros de la «Antología La Tribu de Los Pintas», como por la «Antología de José Luís Arniz», ademas de varios pasodobles interpretados por Sofía Albert, acompañada a la guitarra por D. Vicente Esquerdo Oliva.


Momento en que D. David Calleja, D. Joaquín Albert y José María García Flores, pronunciaban unas palabras.

José Mari ‘el Negro’ recibe el XXVII Pito de Oro
del Carnaval de El Puerto


El Carnaval de El Puerto de Santa María ha rendido homenaje este sábado a una de sus figuras más queridas y veteranas, José María García Flores, conocido popularmente como “José Mari el Negro”, con la entrega del XXVII Pito de Oro, un galardón que reconoce su extensa e intensa trayectoria en el ámbito carnavalero. El acto que fue aplazado por la lluvia, ha tenido lugar en la Peña La Mezquita, ha contado con un ambiente cercano y emotivo, y con la presencia del teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, quien ha sido el encargado de entregar el galardón junto al suegro del homenajeado. El concejal ha destacado la unanimidad con la que el Consejo Municipal del Carnaval ha tomado esta decisión.

El edil ha subrayado que “la entrega del Pito de Oro a José Mari el Negro es más que merecida, no solo por su debut en agrupaciones a la temprana edad de 12 años, sino también por su implicación continuada con el carnaval, el propio Consejo y la Concejalía de Fiestas, con la que ya trabaja en varios proyectos de futuro”.

A sus 57 años, José María García Flores ha expresado su “enorme gratitud” al Consejo Municipal del Carnaval, a la Concejalía y al propio concejal David Calleja por este reconocimiento, que considera el más importante que puede recibir un carnavalero. Y además se ha recordado que fue él mismo quien propuso su creación cuando ocupaba la vicepresidencia de la Asociación de Autores del Carnaval Portuense. Como detalle especialmente simbólico, ha recordado también que el primer Pito de Oro fue otorgado a su suegro, lo que le añade un valor aún más personal al reconocimiento recibido.

El homenajeado ha lanzado un mensaje de esperanza a otros compañeros con dilatada experiencia: “Este galardón nos lo damos entre nosotros, por eso tiene tanto valor. Quienes aún no lo han recibido y tienen un gran recorrido deben saber que su momento llegará”. García Flores también ha valorado positivamente el nuevo formato del Carnaval portuense impulsado por David Calleja, destacando el creciente respaldo del público: “La Plaza del Castillo siempre está llena. Eso demuestra que el carnaval ha calado en la gente”.

El currículum de José María García Flores incluye numerosos premios tanto en el Carnaval de Cádiz como en el de El Puerto. Entre ellos destacan el Primer Premio Infantil en Cádiz con “Fantasía Andaluza” (1980), el Primer Premio Juvenil con “Muñecos de Falla” (1983) y “Homenaje” (1984), así como el Primer Premio con “Vamos al grano” (1985) y “Entre tela” (1991) en El Puerto. Además, ha participado en semifinales y preliminares del COAC de Cádiz con agrupaciones como “La vieja trova” (1999), “La cruzverde” (2001) o “El patrón de la bahía” (2006), entre otras.

A esta trayectoria se suman colaboraciones en antologías emblemáticas como las de Luis Galán (1992 y 2002), Triana (2011), Los Pinta (2015) y José Luis Arniz (2022), que además ha sido cantada por la Peña La Mezquita.

La entrega del galardón ha supuesto un nuevo punto de encuentro entre las raíces del carnaval portuense y su presente, reflejando la admiración general hacia uno de sus protagonistas más comprometidos.


Actuación de la Antología «La Tribu de Los Pintas».


Sofía Albert, interpretó el pasodoble de la Comparsa «Los Santos» titulado «Quedan sus nombres».


Pincelada de una de las interpretaciones de la «Antología de José Luís Arníz».
Presentación de la Comparsa «Cuba».

Momento del otorgamiento del «XXVII ~ Pito de Oro».

 

Academia de Baile Flamenco